Las personas dentro de la compañía son fundamentales para un continúo aprendizaje de los productos, acompañamiento en el día a día, así como para la resolución de problemas. Es tan visible este compañerismo que durante esta plática, Jorge Pantoja, HR Manager, estuvo presente e intervino en algunas de las respuestas para enriquecerlas.
Cuéntame cómo es que llegaste a Essity ?
Yo empecé en este sector (Heath and Medical Solutions) hace 16 años, es mi primer trabajo después de acabar la carrera y el doctorado. Entré en una empresa que se llamaba Smith and Nephew, dentro tenía varias líneas. Cambié a BSN Medical, ésta fue absorbida por Essity hace cuatro años y entonces pasamos, toda la compañía, a formar parte de Essity.
¿Qué cambios han ocurrido de BSN Medical a Essity?
El trabajo es igual, lo que yo he cambiado es de zona y hemos cambiado de puesto (de ser Account a ser Key Account Manager), pero bueno es un poquito lo mismo. Yo llevo la comunidad valenciana actualmente y son grandes cuentas, sobre todo de sector público y hospitales privados.
¿Cómo has podido desarrollarte profesionalmente en la empresa?
- La verdad es que esto es un constante aprendizaje como todo en la vida, estamos aprendiendo muchas cosas más, sobre todo la parte de gestión de grandes cuentas. Yo era una comercial de zona y ahora gestionamos las grandes cuentas y hacemos licitaciones. Es otro punto de visión, negociaciones mucho más grandes que abarcan muchas más líneas y muchísimos sectores. Son unas licitaciones importantes y así estamos gestionando grandes cuentas y aprendiendo todos los días.
Cada día hay algo nuevo que aprender. Es un reto constante y motiva, porque no estás encasillado en algo, tenemos un poquito de todo.
Llevamos cuatro líneas de producto. En BSN llevábamos material fungible, de vendas y órtesis que es todo tipo de cabestrillos. Ahora con Essity llevamos una línea muy potente de curación de heridas crónicas y complejas de curar, por ejemplo quemaduras o úlceras. Además llevamos una línea de incontinencia e higiene con todo el portafolio de Tena.
¿Cuál de todas estas marcas ha sido un reto para ti?
En el tema de las heridas crónicas, hay muchos factores que intervienen, así que hay que abordarlas de manera holística, debemos conocer bien las variables que intervienen, desde las patologías de los pacientes, tipo de herida, etiología, abordaje, productos, competencia…es la línea más compleja pero la más apasionante
Al llevar esta línea desde el principio de mi carrera y gustarme tanto, me resulta más fácil, aunque sea la más compleja. Además es donde está más focalizada la empresa y creo que vamos a tener mucho éxito, ya que tenemos productos muy innovadores y diferenciados de nuestra competencia.
Hablando específicamente de Tena, ¿cómo fue el coaching o el acompañamiento que tuviste para empaparte del tema?
Desde los Product Managers hasta la gente que lo entiende y, sobre todo, los compañeros, los enfermeros. La verdad es que somos un equipo muy compenetrado y cualquier duda que tenemos y cualquier historia es un valor muy importante. Nos han ayudado mucho más las formaciones que damos, la asistencia a congresos, el verlo in situ, trabajando cómo son los productos, cómo responden, cómo el profesional los utiliza, cómo se ponen en el paciente y la evolución que tienen, así hemos aprendido, bueno y seguimos aprendiendo, claro.
¿Podrías contarme un poco sobre tu papel en la integración de BSN Medical a Essity?
La integración para mí fue muy fácil, o sea, empezamos a formar parte de la empresa. Uno como siempre pasa un poquito de susto, porque es una cosa nueva, pero me lo hicieron muy fácil y fue muy agradable. Yo seguí en la misma zona que llevaba, luego tuvimos el cargo diferente, pero básicamente haciendo lo mismo y aprendiendo cosas nuevas, entonces yo tampoco he notado la diferencia…bueno sí, es una empresa más grande, con más gente, con compañeros nuevos, pero todo muy agradable.
Jorge: Las integraciones de compañías nunca son fáciles. Evidentemente estamos hablando de dos compañías con sinergias de todo tipo, pero en cuanto a interacciones, ahí no es fácil, porque son compañías con culturas empresarial diferente y no es fácil el unir esas dos culturas. Ahí hay perfiles como los de Pilar que tiene una actitud positiva, integradora, que facilita las cosas y del querer sumarse a un nuevo proyecto, porque muchas veces la reacción inicial es la curva de aprendizaje que todos hemos estudiado, pero Pilar ha tenido una actitud muy positiva, optimista y que ha facilitado ese cambio por su parte.
Pilar: En la vida hay que fluir con las cosas. Poner resistencia, cuando son retos que son motivadores, no tienen ningún sentido. Es mi forma de ser, mi carácter. Cuesta mucho menos hacer las cosas agradables que desagradables, por lo menos para mí. Si además es un reto, estás agusto y es una oportunidad, pues hay que facilitar lo tuyo, sobre todo, para los demás. Para mí todo ha sido muy positivo, no tengo ninguna queja, estoy encantada y sigo aprendiendo, así que genial.
¿Cómo describirías el apoyo que se vive dentro de Essity?
Creo que es fundamental y yo lo he encontrado en todos, empezando por Jorge - que le doy las gracias por estar conmigo en la entrevista - hasta la gente, los Product Managers que nos forman, los compañeros de equipo que son súper importantes, porque en el día a día no tenemos tiempo de hablar con todo el mundo, pero cuando tienes un problema, sabes a dónde tienes que llamar e, incluso, yo destacaría mis compañeros que somos siete contándome. Cuando nos pasa algo, enseguida uno le pregunta al otro: “Oye tengo este caso.” “Oye tengo esta cirugía, ¿qué puedo hacer?” Tenemos un Whatsapp en donde todos nos contestamos. Así da gusto trabajar, porque te sientes respaldado. Realmente nosotros estamos en la calle solos, pero nunca estamos solos, tenemos siempre a todo mundo alrededor, atención al cliente, gente de los concursos, y sobre todo en mi caso, a mi equipo, los 6 Accounts que forman España. Es increíble la relación que tenemos. Hay una sinergia brutal, porque nos apoyamos y ayudamos a cualquier hora, pero creo que es porque a todos nos gusta mucho el trabajo que hacemos, entonces eso se nota en las personas. Somos muy buen equipo.
Jorge: Y tiene mucho mérito que están dispersados geográficamente, no tienen una oficina física.
¿Que tu equipo se lleve tan bien y que sea un gran equipo se debe a que les gusta lo que hacen?
Sí, lo vivimos con pasión y además todos tenemos un carácter muy abierto y muy amigable. Yo estoy encantada del equipo que tenemos, la gente se desvive por ayudarte, igual que tú a ellos. Somos compañeros y nos tenemos que ayudar, a veces hasta le hacemos de psicólogos. Luego están todos los departamentos de la empresa, es una empresa grande pero que tenemos soporte con todo. Esto es el éxito. Esto es un engranaje que va funcionando, si se pierde la energía en un sitio ya no fluiría igual.