Un total de 225 participantes de 102 equipos de 12 países han participado en la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas del sector. A lo largo del proceso, los equipos recibieron el apoyo de expertos del sector que aportaron sus opiniones y ejercieron de tutores. El desafío tuvo lugar en Agorize, una plataforma digital diseñada para albergar desafíos de innovación a gran escala de principio a fin.
Los ganadores recibirán:
- Un contrato de prácticas internacional
- Un prestigioso premio
- Un certificado para cada uno de los miembros de los ganadores globales
- Una comida o cena de entrega de premios en el país de origen de los ganadores
- Celebraciones locales
El concurso de este año tiene como temática el sector HaFa, (acrónimo en inglés de «hankies» y «facials», pañuelos y toallitas faciales), que está experimentando retos reales en dos áreas principales: el marketing y la ingeniería. Un comité de expertos de Essity fue el encargado de evaluar las propuestas en función de su originalidad, creatividad, relevancia, impacto y viabilidad.
El objetivo del Desafío de marketing era encontrar una forma de animar a los consumidores a comprar pañuelos fuera de la temporada de resfriados y alergias y aumentar la frecuencia con la que los utilizan. El público objetivo eran mujeres de edades comprendidas entre los 25 y 45 años que se preocupan por el bienestar de su familia.
El equipo ganador fue Le Trio Infernal compuesto por Carmen De Cordoue, Inès Leroux y Lisa Guyo de la Escuela de Negocios ESSEC de Francia. Le Trio Infernal dirigió su campaña a madres con niños pequeños y bebés con una propuesta titulada «Duo & Go». Diseñaron un paquete que incluía pañuelos húmedos y secos en un simple formato. La idea consistía en que los niños quieren explorar y ensuciarse, pero las madres tienen dificultad para saber qué tipo de pañuelos meter en el bolso. Gracias a la fórmula Duo & Go, las madres no tienen por qué preocuparse, ya que pueden utilizar los pañuelos secos para sonarles la nariz y los húmedos para derrames y limpiarles las manos. El grupo ganador también propuso la idea de reducir el tamaño de los pañuelos para adaptarse a la estatura de los niños y fomentar el uso único. Así es más sano para el consumidor y sirve para aumentar el volumen de las ventas.
El Desafío de ingeniería tenía como objetivo reducir el grosor del paquete, pero conservando la vez la facilidad de uso y minimizando el impacto medioambiental del envasado. En la actualidad, existe poca diferencia entre las marcas en la forma de empaquetar los pañuelos. Por norma general, en el mercado hay paquetes de plástico de tamaño bolsillo que contienen entre 7 y 10 pañuelos con escasa diferencia en el grosor del producto.
Daniela Silva y Andrea Ochoa de la Universidad de Barcelona (España) forman el equipo ganador por su propuesta «I’m Your Bodyguard» (Soy tu guardaespaldas). Redujeron el grosor de los pañuelos entrelazándolos y consiguieron mantener la facilidad de uso colocándolos en un paquete estilo sobre. De esta forma, es más fácil que el paquete quepa en el bolsillo y ocupa menos espacio en el bolso. El elemento ecológico del desafío se abordó utilizando una combinación de papel Kraft natural y plástico biodegradable. El papel Kraft es un producto elaborado con pulpa de madera más resistente y más respetuoso con el medioambiente que el papel normal. Esto se debe a que no está blanqueado, procedimiento que reduce la resistencia del papel. Además, los productos químicos que se utilizan en la fabricación del papel Kraft se pueden volver a utilizar, de modo que hay menos residuos en el ciclo de producción. El envoltorio actual de los pañuelos consiste en un plástico no biodegradable de uso único que está contribuyendo a perjudicar el medio ambiente y nuestros océanos.
El equipo de Essity quiere expresar su agradecimiento a todas las universidades colaboradoras, estudiantes, mentores y jueces que han participado en el desafío de este año y esperamos recibir pronto a los ganadores del programa de prácticas en la oficina. ¡Estamos deseando saber lo que nos deparará el desafío del próximo año!