A lo largo de los últimos cuatro años, estudiantes de todo el mundo han asumido desafíos de la vida real en el sector de la salud y la higiene y se han unido a nuestra misión de mejorar la salud y el bienestar a escala global. El Desafío universitario ha evolucionado considerablemente con el tiempo. El primer año, en 2013/2014, se centró en la Volvo Ocean Race e iba destinado a estudiantes de ingeniería. En años posteriores, el Desafío universitario dejo de ser solo para estudiantes de ingeniería en 2013 y se convirtió en un desafío mundial. En la actualidad, el Desafío está dirigido a estudiantes de ingeniería y marketing de 18 universidades de 12 países, y cuenta con asistencia y plataformas online, así como el apoyo de expertos del sector de todas partes del mundo. 

La edición 2016/2017 del Desafío universitario fue en formato digital y despertó el interés de más de 2200 estudiantes. La nueva plataforma digital del concurso permitió a los estudiantes chatear, subir archivos, formular preguntas y comentar online sus proyectos e ideas con los mentores de Essity. «El Desafío ha recorrido un largo camino desde su inicio en 2013. Su alcance es mucho más amplio y sigue creciendo año tras año. No se trata puramente de la propuesta o el concurso, sino de formar parte de una experiencia profesional y una aventura.  Queremos que los participantes interactúen con Essity y ofrecer a los jóvenes talentos la oportunidad de crear redes y experiencia para el futuro», explica Flora Foldi, gestora de proyectos de atracción de talento y empleabilidad.  

Los mentores específicos de cada equipo están distribuidos por zonas geográficas y según la especialidad. Este tipo de orientación, que se aplicó por primera vez en el Desafío universitario de 2014/2015, ha recibido la aprobación general tanto de estudiantes como de universidades. El Desafío universitario no es una mera competición, sino que ofrece a los estudiantes la oportunidad de valorar la vida laboral en Essity. Gracias a sus mentores, los equipos tienen la ocasión de relacionarse en su campo de elección, ver cómo es una carrera profesional en Essity y experimentar la clase de desafíos que deben afrontar los empleados de Essity. «El Desafío universitario nos ha permitido consolidar nuestra relación con universidades colaboradoras y ofrecer una plataforma interactiva a los jóvenes profesionales para participar en el negocio de forma significativa», comenta Astrid Manquin, directora MOD de desarrollo operativo de RR. HH., atracción de talento y empleabilidad.

A lo largo de los últimos cinco años, hemos retado a los estudiantes a encontrar la forma de abrirse paso y relacionarse con consumidores, a desarrollar una campaña publicitaria a largo plazo mediante nuevas y prometedoras tecnologías, ayudar a romper los tabúes en torno a la menstruación en cualquier zona geográfica y cultural, y a fabricar el «papel higiénico del futuro». Queremos seguir promoviendo nuestra sólida relación con universidades colaboradoras y estudiantes. «El Desafío universitario tiene una marcada connotación internacional. El alcance del desafío ofrece una perspectiva interna a los participantes de cómo es trabajar en una empresa internacional, así como los desafíos y compensaciones que conlleva», afirma Flora Foldi.   

Cada año, los equipos ganadores asisten a una ceremonia de reconocimiento en la que reciben un premio y conocen a los miembros del equipo directivo local y algunos de los tutores. Además, a los ganadores se les ofrecerá un contrato de prácticas en Essity. 

El Desafío universitario de este año, Hafa Challenge, se centra en la innovación en el sector de los pañuelos y las toallitas faciales. Más información en el sitio web del Desafío universitario Hafa