Hola, Kat. ¿Puedes decirnos cómo es un día normal en la vida de una directora regional de Innovación Técnica?

Es apasionante. Es una mezcla de trabajar con la marca y los aspectos de marketing de lo que intentamos lograr en el mercado y analizarlo para ver qué podemos hacer con el producto. Por las mañanas, suelo hablar por teléfono con diferentes equipos y compañeros de Gotemburgo. Por las tardes, hablo por teléfono con los equipos de la planta de fabricación. También encuentro tiempo para reunirme con los equipos locales de ventas y marketing empresarial.

Además, gestiono proyectos, que generalmente supone trabajar con compañeros que desempeñan otras funciones en la organización, un aspecto que me encanta de mi trabajo. Hago que se sientan motivados y comprometidos.  A veces, es como ser una mediadora: cuando algo sale mal, mi labor es mantener a todo el mundo centrado. Todos sabemos que los proyectos nunca salen según lo previsto: la maquinaria se rompe, hay problemas con el suministro o puede suceder cualquier otra cosa. Nunca te aburres.

¿Cómo te ves como líder?

El liderazgo se basa en tener una visión, tomar decisiones difíciles, ser justo y, sobre todo, inspirar y motivar a las personas con las que trabajas para que den lo mejor de sí mismas cada día. Ser gestora de proyectos y trabajar con diferentes equipos me permite ver la organización en su conjunto y sus puntos de intersección. Es fundamental propiciar el cambio, lo cual no solo implica encontrar áreas de mejora, sino formar parte del proceso de cambio. 

En mi opinión, un buen líder sabe cómo hacer que el trabajo resulte agradable. Creo que, si la gente disfruta de su trabajo, eso aumentará su motivación y estarán más dispuestos a dar lo mejor de sí mismos cada día.  

En los proyectos que gestionas, ¿qué es lo que más valoras en la gente con la que trabajas?

Tengo un equipo fuerte. El negocio en EE. UU. ha tenido que hacer frente a duros desafíos, pero siguen aportando nuevas ideas y trascendiendo los límites. Admiro muchísimo su fortaleza y determinación en todo lo que hacen.

¿Hay algún proyecto o iniciativa en la que hayas participado de la que te acuerdes especialmente?

Sin duda, la puesta en marcha de la marca TENA en Brasil. Estábamos entrando en un nuevo mercado, con todos sus retos y oportunidades. Dado mi perfil técnico, fui capaz de salir de mi zona de confort y centrarme en el mercado y la experiencia del consumidor. Fue apasionante y muy gratificante.

Llevas varios años trabajando para Essity, ¿qué es lo mejor de trabajar aquí?

El hecho de que sea una organización matriz, ya que te da la capacidad de asumir retos y oportunidades en tu trabajo. Mi carrera es un claro ejemplo de ello. He tenido la oportunidad de trabajar en diferentes regiones y diferentes áreas del negocio, desde I+D a innovación, pasando por el marketing, y ha sido una experiencia muy gratificante tanto nivel profesional como personal.

¿Cuál es tu fuente de inspiración diaria?

Creo en el poder de la energía positiva; todo en esta vida sirve para aprender. Puedes elegir si algo es bueno o malo… la percepción de las cosas tiene un enorme impacto en los resultados.

¿Qué sueles hacer cuando no trabajas?  

¡Enseño artes marciales! Soy cinturón negro en judo y jiu-jitsu brasileño. Además, me dedico a defender la investigación sobre el cáncer. Superviso diferentes actos benéficos para recaudar dinero para la investigación sobre el cáncer en Filadelfia. 

¡Vaya, eres una persona muy activa! ¿Qué tal se concilia la vida laboral y personal en Essity?

Se puede combinar el trabajo y la vida personal si te gusta lo que haces. Los empleados de Essity tienen mucho entusiasmo y compromiso. La empresa le da mucha importancia a ayudar a las personas a encontrar el equilibrio adecuado entre trabajo y ocio. Encontrar este equilibrio permite a los empleados llegar al trabajo cargados de energía e ideas. 

Tu trayectoria profesional ha sido muy interesante en Essity hasta la fecha, ¿qué consejo te darías a ti misma hace un año si pudieras? 

¡Sé valiente! Aprovecha cualquier oportunidad incluso si crees que no tienes todas las aptitudes necesarias para hacerlo. La vida es demasiado corta para esperar a hacer algo perfecto la primera vez que lo haces. 

¿Qué consejo le darías a alguien que está pensando en trabajar para Essity?  

Es una empresa grande que da la sensación de ser una familia. Los empleados son gente abierta que está deseando ayudarte a triunfar. Además, te ofrece la posibilidad de trabajar con marcas que afectan a la vida de las personas en lo más básico, lo cual es magnífico.  

Ahora en un tono menos serio, ¿cuál es el lugar más raro en el que has visto un producto de Essity y de qué tipo era? 

El baño de un restaurante enfrente del Coliseo de Roma. Era papel higiénico Tork. Me extrañó tanto verlo allí, que era como si hasta los antiguos romanos supieran que Tork es el mejor :)

Gracias por tu tiempo, Kat. ¿Te gustaría añadir algo más?

Como sabéis, llevo un largo recorrido en Essity. Si pienso en cuando me incorporé a SCA/Essity hace 8 años me doy cuenta de que las cosas han cambiado mucho.  Creo que la empresa ahora tiene más en cuenta la visión del consumidor y está más conectada a los mercados en los que opera. Nos preguntamos constantemente «¿cuáles son sus necesidades?», lo cual impulsa la innovación y, a su vez, nos obliga a evolucionar como organización. Y tampoco hay que olvidar la división de SCA: higiene y productos forestales en SCA y Essity en 2017. En mi opinión, fue sin duda un paso positivo, pero el cambio puede plantear retos, y trabajando juntos podemos superar fácilmente las dificultades. 

Datos interesantes 

Lugar de trabajo: Filadelfia

Experiencia (negocio): TENA

Talentos ocultos: Soy una ninja

Modelo a seguir: Oprah

Cita/lema personal: La vida comienza cuando cruzas la frontera de tu zona de confort

Película favorita: El Padrino, porque trata sobre la familia

Música favorita: Techno, me da energía para empezar el día. Suelo escucharla cuando hago ejercicio 

Si pudieras elegir un producto de Essity para llevártelo a una isla desierta, ¿cuál sería? ¿Y por qué? Un dispensador Tork porque podría utilizarlo para recoger agua de lluvia. El agua es fundamental para sobrevivir.