Cada uno de los asientos en la Asamblea General estaba ocupado en la Cumbre Mundial sobre el Compromiso que Essity convocó la semana pasada en la sede de la ONU en Nueva York como parte de nuestra asociación continua con la organización. El programa se centró en cómo los estudiantes universitarios pueden ser fuertes defensores y actuar en pos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y en relación con “los problemas más apremiantes a los que se enfrenta el organismo”. Entre los oradores se encontraban Amina Mohammed, Subsecretaria de la ONU, y el Presidente de la ONU, Miroslav Lajcak.   

Don Lewis, Presidente de la Unidad de Negocios Higiene Profesional, representó a Essity. En sus comentarios de apertura, presentó a la empresa e hizo hincapié en nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:

“Lo que ha cambiado para Essity, y un número creciente de empresas, es el enfoque unificador que las Naciones Unidas, a través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, está proporcionando. ¡Nos alegramos por este compromiso y liderazgo global!”. 

Entre los temas se incluyeron el cambio climático, las prioridades de la ONU, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los derechos humanos y la crisis de los refugiados.  

El evento también brindó la oportunidad para Essity y otras empresas asociadas con la ONU, incluidas Coca Cola, Marstercard y H&M, de conocer a 50 de los estudiantes más “influyentes”. Estos son estudiantes con muchos seguidores en las redes sociales. Las charlas se centraron en las perspectivas de los estudiantes sobre el papel de las empresas para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se sintieron particularmente impresionados con el compromiso de Essity para medir muchos aspectos de nuestro trabajo en el contexto de la sostenibilidad, incluyendo nuestras innovaciones.   

“Me sentí extremadamente impresionado no solo con el compromiso, sino también con el profundo conocimiento que tenían estos estudiantes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, comenta Don. “Cada uno de los estudiantes que conocí participaba activamente para generar un impacto positivo en su campus y la comunidad. Desde abordar la inseguridad alimentaria en el campus hasta ayudar a los refugiados a integrarse en sus ciudades, estos estudiantes no solo están leyendo y hablando sobre la sostenibilidad, sino que están actuando”.  

“Este programa fue un foro excelente para presentar a Essity a la próxima generación de trabajadores de una manera muy positiva y con impacto. Si bien es posible que no hayan oído acerca de Essity antes de la reunión, se fueron sabiendo quiénes somos y qué representamos”, declaró Amy Bellcourt, Higiene Profesional, quien también asistió al evento.

Obtén más información sobre nuestro enfoque sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, haciendo clic aquí.