We’re using cookies to give you the best experience possible of Essity.com. Read more about the cookies we use and how to change your settings:
Simon Johnson se ha incorporado recientemente a Essity, durante una época de grandes cambios, y ya ha participado en algunos proyectos importantes. A principios de mes, charlamos con Simon para que nos contara su trayectoria profesional en Essity hasta la fecha y su pasión por la innovación y la tecnología.
Mi trabajo de gerente de infraestructuras implica prestar apoyo a las tareas de proyectos de ingeniería y garantizar que los edificios y servicios de las instalaciones funcionen bien. Esto significa que participo en los numerosos desarrollos de las instalaciones, ¡que no son pocos! Para mí, lo más gratificante es el tipo de trabajo que realizo. En la misma semana, puedo ocuparme de un traslado de oficina, un proyecto de ingeniería civil, proyectos de ahorro de materiales y energía, actualizaciones de la capacidad de producción, tareas de seguridad y el análisis de contratos de proveedores. Es muy divertido trabajar con gente de índole tan diferente y con experiencias diversas.
Divido el día entre tareas inmediatas y la planificación a largo plazo. El equipo puede dedicarse a organizar el mantenimiento de las unidades de tratamiento de aire o atender cuestiones relacionadas con la iluminación y, a la vez, preparar una solicitud de sustitución de dichos sistemas. Siempre tenemos trabajo entre manos en etapas diferentes del ciclo de proyectos y dedico mi día a prestar apoyo a estas tareas, ¡sea cual sea el plazo!
Creo que el Internet de las cosas (IdC) y los avances en fabricación relacionados con la «Industria 4.0» supondrán un gran desafío para ingenieros y técnicos en un futuro próximo. Algunos de estos avances tecnológicos ya existen en nuestros dispositivos ponibles y conectados. Ya disponemos en casa de sistemas de control y supervisión inalámbricos para servicios de salud, energía, iluminación, acceso e información, tales como frigoríficos inteligentes, Amazon Echo o el sistema Nest. En el futuro, existirán nuevas formas de interactuar con las máquinas, como vincular la realidad aumentada para procesar datos. Dar el salto en nuestro sector será un proceso interesante. Los proveedores de equipos ejercerán más presión para sacar partido a los sistemas más inteligentes, y las optimizaciones disponibles harán que dichas opciones parezcan cada vez más atractivas. El reto para las funciones técnicas y de ingeniería será aprovechar al máximo las opciones disponibles en el momento que mejor se ajuste a nuestro negocio.
Me han hecho sentir muy a gusto en Essity, y esa es quizás la ayuda más importante que puedes recibir cuando empiezas un trabajo nuevo. Además, me han apoyado proporcionándome formación y cursos de desarrollo, como PEP y NEBOSH, gestión de proyectos, como PRIME, y el apoyo directo de mis compañeros. Esto me ha servido para comprender el negocio desde una perspectiva tanto tecnológica como funcional.
Aquí se trabaja a gran escala: pensamos y actuamos de manera significativa, lo cual es estimulante.
Lo que más valoro es el compromiso con la excelencia y estar dispuesto a apoyarnos los unos a los otros. También le doy importancia a trabajar con gente abierta a nuevas ideas y nuevas formas de trabajar. Se puede llegar de A a B de formas muy diferentes y válidas, pero para mí lo más importante es lo que aprendes durante el viaje.
Quiero creer que soy un jefe que ofrece apoyo: intento dar a las personas suficiente claridad para que puedan poner en práctica sus aptitudes y conocimientos de forma proactiva, de modo que nos permita alcanzar nuestros objetivos conjuntamente.
La describiría como una cultura de apoyo. Tenemos que hacer frente a muchos desafíos, pero lo hacemos juntos. Durante mi primer año, me pareció una cultura sistemáticamente positiva. Somos una empresa con una actitud resolutiva en la que abundan capacidades y conocimientos, así como un compromiso de mejora personal.
Trabajar por proyectos significa que, a veces, tienes periodos de mucha actividad y otros más dedicados a la reflexión y la preparación. Lo bueno es que, si has planificado bien, más o menos sabes cuándo se producirán dichos periodos. Además, voy al trabajo en bicicleta dos o tres días a la semana; las instalaciones están adaptadas para un estilo de vida activo y disponen de duchas y cosas así. Poder hacer este tipo de cosas me ayuda mucho a encontrar el equilibrio entre una vida laboral saludable y pasar más tiempo con mi hijo.
Diría que encontrará facultades, tendrá que invertir mucho en cualquier función que decida desempeñar, pero si te atreves a dar el salto, las ventajas pueden ser enormes. Es una gran empresa en la que trabajar.
Me llevaría un suministro de Plenty. Es muy práctico y, con el tiempo, creo que podría servirme para fabricar algún método para volver a la civilización.
Gracias, Simon.
Con sede en: Manchester, Reino Unido
Experiencia: ¡Siempre me he dedicado a la ingeniería y el sector del papel! Aprendizaje en instrumentos/electricidad en papel prensa, ingeniería de procesos y gestión de la ingeniería en producción de tejidos (cables) y ahora aquí en Essity.
Talentos ocultos: Toco el bajo en un grupo y se me dan bien los malabares.
Modelo a seguir: Admiro a Galileo Galilei. Su deseo de comprender el mundo que le rodeaba le llevó a cuestionar el statu quo a pesar de tener que hacer frente a la ira de la Iglesia, un proceso de inquisición y, en última instancia, el arresto domiciliario.
Cita/lema personal: conocemos al enemigo: el enemigo somos nosotros.
Película favorita: El gran Lebowski.
Música favorita: The Cure, Talking Heads, Aphex Twin, ¡imposible nombrar a todos!