Hola, María. ¿Cómo describirías un día normal en la vida de un gerente de marca? 

¡Eso de «normal» no existe! Pese a todo, suelo empezar el día fijando prioridades, preparando reuniones y hablando con mi equipo para compartir y recibir actualizaciones. Mi objetivo principal es recoger las opiniones de mi equipo, así como los proyectos que se realizan en cada región y en la empresa, para intentar aprovechar las oportunidades o anticipar dificultades antes de que sea demasiado tarde. En ocasiones, mi trabajo requiere una forma de trabajar y pensar muy flexible, pero es maravilloso cuando te anticipas a una tendencia de mercado y aciertas de pleno. Es muy gratificante. 

Da la impresión de que tu función está muy orientada al trabajo en equipo. ¿Hay algún proyecto que hayas realizado o en el que hayas participado en Essity que destaque dentro de tu trabajo con equipos? 

Cambiar la arquitectura de la marca Regio ocupa un lugar destacado.  Formé parte de un proyecto global en el que era necesario unificar la identidad visual de la marca, a la vez que se mantenía intacto su legado. Al final, el proyecto nos ayudó a consolidar la marca a nivel mundial, con una identidad clara. Este momento me quedó grabado porque creo que fue el primer proyecto en el que lideré un equipo compuesto por miembros de muchas áreas diferentes. Creo que fue importante para la marca porque afectó a todos los productos de la gama y supuso un gran cambio para la imagen de la marca a la vez que mantenía intacto su legado. 

¿Qué cualidades valoras más en los diferentes equipos con los que trabajas?

Para mí, lo primero es el compromiso y el sentido de la responsabilidad. Me encanta trabajar con gente que trata los proyectos como si fueran suyos, están motivados y orgullosos de lo que hacen. También considero la actitud una cualidad muy importante, estar dispuesto a aprender, ganar experiencia, involucrarse y seguir intentándolo. Por último, pero no por ello menos importante, valoro mucho la motivación personal, superar cualquier obstáculo, por sencillo o difícil que sea. Cada día, encontramos barreras en nuestro trabajo, y las personas que buscan soluciones en vez de problemas ya tienen la mitad de la batalla ganada.

En Essity, creemos que es muy importante el equilibrio entre el desarrollo personal y profesional, ¿te ha ayudado Essity en tu propio desarrollo?

En mi caso, mis jefes son los que han impulsado mi desarrollo, al estar siempre dispuestos a incentivarme y guiarme en mis proyectos y desarrollo. No obstante, en líneas generales, Essity siempre busca ir más allá de mis responsabilidades directas y me ofrece acceso a formación que no hubiera obtenido por mi cuenta, ayudándome a desarrollarme de formas diferentes. 

Has mencionado el papel que han jugado tus jefes en tu desarrollo. En tu opinión, ¿qué se necesita para ser un buen líder? 

Creo que es una combinación de diferentes aspectos.  Debes tener la capacidad de tener en cuenta las oportunidades del futuro y, al mismo tiempo, no perder de vista el trabajo diario. Intentar mantener un equilibrio personal/laboral e inculcar esa filosofía a tu equipo y la gente que te rodea. Por último, y son las cualidades que más valoro, es ser capaz de transmitir objetivos claros y hacer de motivador y guía.   

¿Cómo te ves como líder?  

Creo que una de las cosas más difíciles de hacer, pero también la más importante, es analizarte a ti mismo de manera introspectiva como líder. Yo lo practico lo máximo posible, porque una de las facetas más importantes de mi desarrollo es mejorar como líder cada día. También es muy importante integrarse como líder fuera de tu equipo central, formar parte de equipos multifuncionales con buenas dotes de comunicación y comprensión. 

Llevas tiempo trabajando para Essity, ¿qué es lo mejor de trabajar aquí?

En mi opinión, es la oportunidad que tiene la gente de aprender y desarrollarse dentro de la empresa. Soy un claro ejemplo de que, si estás dispuesto a aprender, esforzarte al máximo y disfrutar con lo que haces, Essity está totalmente abierto a ofrecerte oportunidades, ayudarte a crecer y seguir aprendiendo.

En Essity solemos decir que las personas son nuestro activo más importante, y compruebo este hecho cada día. Por lo general, tú decides el ritmo de tu desarrollo y puedes controlar en gran medida de qué forma quieres aprender a nivel profesional y personal. 

¿De dónde sacas la motivación y la energía?

Llegar a la oficina cada mañana y estar rodeada de gente que adora lo que hace y disfruta trabajando juntos me motiva y me da energía. Mi equipo tiene un gran sentido del compañerismo, lo cual me parece muy importante. 

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere trabajar en Essity?

Si estás dispuesto a dar el 110 %, ser proactivo y trabajar en equipo, Essity es el lugar perfecto para ti.

Datos interesantes  

• Lugar de trabajo: Oficina de Santa Fe, Ciudad de México

• Experiencia (empresa):  Becaria de TENA en SCA; anteriormente becaria en Publicidad Virtual, una agencia de medios de comunicación especializada en deportes

• Cita/lema personal: Hagas lo que hagas, hazlo bien.

• Película favorita: Un sueño posible   

• Música favorita: Country 

• Si pudieras llevarte un producto de Essity a una isla desierta, ¿cuál sería? El papel Regio Luxury Almond Touch.