P: Hola, Andrea, para empezar, nos gustaría que nos contases un poco cómo fue tu anterior cargo como vicepresidente de Fabricación en Cuidado personal para EMEA y Norteamérica.
Hola. Sí, fui vicepresidente de Fabricación para EMEA y Norteamérica durante cuatro años, dirigiendo 12 plantas de producción en todo el mundo y también dos joint ventures. Dirigir una gran organización de cerca de 3500 personas es todo un desafío; tienes que pensártelo bien antes de actuar porque las consecuencias pueden ser graves. No solo estás contribuyendo al éxito de Essity, sino que influyes en la vida de 3500 familias y esa es una responsabilidad que siempre debes tener presente. Mi mayor responsabilidad era garantizar que cada empleado de la organización volviera a casa en igual forma, o incluso mejor, de la que llegó ese día al trabajo: la seguridad es, y siempre será, la principal prioridad cuando ocupas este puesto. Mi equipo estaba formado por directores de plantas de producción, la organización de cadena de suministro y todas las funciones centrales; cada uno de ellos es responsable de producir y entregar los productos a los clientes puntualmente, ofreciendo una excelente calidad y, por supuesto, al mejor coste. La mejora constante forma parte de nuestra vida cotidiana y uno de nuestros principales cometidos también es presentar innovaciones de éxito en el mercado, para aportar valor a nuestros clientes y consumidores, a la vez que mejoramos la vida diaria de millones de personas.
P: Parece un trabajo muy variado, ¿cómo era un día normal en la vida de un vicepresidente de Fabricación?
Cada día es diferente. Cada semana visitaba una fábrica distinta para revisar los resultados con ellos, recorrer la planta de producción, intentar comprender las principales oportunidades y planificar conjuntamente los siguientes pasos, además de celebrar los éxitos con ellos. Cada planta tiene sus propios objetivos que le gustaría alcanzar y diferentes necesidades comerciales. Mi función consistía en crear el entorno adecuado que les ayudase a cosechar éxitos y garantizar que cada empleado pudiera expresarse. También me reunía con los equipos comerciales para comprender sus diferentes necesidades y cómo crear más valor para la empresa con un esfuerzo común. La clave del éxito se basa en tener una estrategia y objetivos a largo plazo, pero también saber cómo dividirlos en pequeños fragmentos y traducirlos en actividades diarias.
P: Te involucraste mucho en la parte técnica de Essity, ¿qué oportunidades o retos prevés en las funciones técnicas y de ingeniería en el futuro?
La tecnología avanza muy rápido. Las posibilidades digitales que surgirán en los próximos 10 años producirán el mismo número de cambios que en los últimos 200 años, y necesitamos estar preparados. Es una oportunidad. El reto al que nos enfrentamos es estar preparados y garantizar la formación continua de nuestro personal sobre lo que está por venir. Si no sabemos qué va a suceder, debemos crear el entorno adecuado en el que la gente comprenda que lo que hoy en día es funcional probablemente se considere obsoleto mañana, por lo que los cambios son imprescindibles. Es el mayor desafío que hay en este momento, la antigua mentalidad estática está obsoleta. En los últimos 10 años tener una mentalidad ágil ha supuesto una ventaja competitiva, en los próximos 10 años esa agilidad será fundamental para permanecer en el negocio y nos permitirá aprovechar las grandes oportunidades que tendremos.
P: En julio cambiaste de puesto y pasaste a ser vicepresidente de Ventas y Marketing de Marcas Minoristas en el segmento de Cuidado personal. ¿Nos puedes comentar esta nueva función y cómo ha sido el cambio de un cargo ejecutivo en Fabricación a uno en Ventas y Marketing?
Me hace mucha ilusión esta nueva función. Sin duda, es un gran desafío dado que mi trayectoria procede principalmente del segmento de fabricación. En mi opinión, constata lo diferente que es Essity en comparación con otras empresas, al atreverse a hacer este tipo de cambios y, sobre todo, mostrar su compromiso con el desarrollo de diferentes habilidades. Se trata de un reto distinto, pero al final son las personas las que marcan la diferencia. Ya he tenido oportunidad de conocer a muchas personas en esta nueva función que me ayudarán en la fase inicial. Espero que mi trayectoria en fabricación me ayude a aportar una perspectiva diferente.
P: En tu papel de líder, ¿qué cualidades intentas inculcar a tu equipo?
Un elemento fundamental es la constancia. Si vas al gimnasio, no esperes ver resultados en uno o dos días. Si te miras al espejo cada día, no verás ninguna diferencia. Pero, si entrenas con constancia, un día te mirarás al espejo y verás los resultados. La constancia es la clave para ser un buen líder. Después, obviamente, está el compromiso para poder superar las expectativas y el coraje para tomar direcciones poco habituales, probar otros métodos y formar a nuevos empleados en la organización.
P: Trabajas con muchos países y ves multitud de proyectos, ¿hay alguna innovación o proyecto que te interese especialmente para 2019/2020 que nos puedas contar?
Hay un sinfín de proyectos que aportarán valor a nuestros consumidores, pero creo que Essity va un paso por delante en materia de sostenibilidad. Es un área en la que queremos realmente marcar la diferencia y el último compromiso oficial sobre la reducción de plásticos es un indicador clave de que nosotros, como Essity, jugamos un papel fundamental a la hora de crear un mundo sostenible para las próximas generaciones. Mi sueño es que se considere a Essity como el defensor de la sostenibilidad en el sector y creo que vamos por el buen camino. Está claro que otros proyectos de digitalización que tenemos en marcha también son muy interesantes, como el diseño de nuevos productos digitales o la aplicación de otras formas de comercializar y vender nuestros productos. Tenemos un montón de proyectos en cartera para los próximos dos años que llevarán Essity al siguiente nivel.
P: Parece que estás muy atareado. ¿Cómo te relajas fuera del trabajo?
Mi forma de relajarme es hacer actividades que requieran mi atención plena. Esquiar y navegar son dos cosas que suelo hacer cuando quiero desconectar de verdad. Comparto estas aficiones con mi novia, así que ella también contribuye a que pueda desconectar del trabajo.
P: Si pudieras dar un consejo a alguien que quiere desempeñar su carrera en Essity, ¿cuál sería?
Essity ofrece la mezcla ideal. Es una corporación con todos los beneficios que conlleva (formación continua, entorno exigente, experiencia internacional), pero también es una empresa emergente (Essity se creó hace dos años, antes era “SCA”). Como en cualquier otra empresa emergente, tienes la posibilidad de influir en las decisiones diarias, marcar la diferencia, innovar y contribuir. El único consejo que daría es… sé tú mismo. Nos encantan las personas honestas que se atreven a ser sí mismas cada día.
P: Por último, ¿has hecho algo en Essity que te haya quedado grabado?
Hay algo que jamás podré olvidar, por encima de lo demás, donde tanto Essity como yo hicimos algo insuperable. Meses después de comenzar mi trabajo como vicepresidente de Fabricación, tuve que hacer frente al desafío más importante de mi vida: descubrí que tenía cáncer. Algo impredecible que, claro está, no estaba en mis planes. Desde el primer día, todo el equipo directivo de Essity (consejero delegado, todos los presidentes, compañeros y, por supuesto, mi equipo) me ayudaron en esta época y decidieron esperar por mi sin buscar un sustituto. El mensaje era claro: “Por favor, Andrea, lucha, te esperaremos”. Estuve de baja seis meses, recibiendo quimioterapia, luchando como un león y siempre sentí el apoyo de Essity. Siento que puedo decir de verdad que lo he superado, gracias en parte al enorme apoyo que recibí de Essity. Ese es otro de los motivos por los que Essity es tan especial para mí.
Experiencia
• Lugar de trabajo: Roma, pero viajo todas las semanas, así que tengo base en todo el mundo
• Edad: 37
• Formación académica: Ingeniería Mecánica en Sicilia y también estoy haciendo un Executive MBA en Luiss Business School, que tengo previsto finalizar en noviembre de 2019.
• Talentos ocultos: Navegar (también es mi gran pasión), cocinar (no para mí, sino para otras personas)
• Si pudieras tener un “superpoder”, ¿cuál sería? Diría que estar en dos sitios a la vez porque me ahorraría mucho tiempo viajando, pero esto solo sería válido a corto plazo, porque el poder de reutilizar/reciclar todos los residuos que se generan en el mundo sin duda sería mi sueño a largo plazo.
• Modelo a seguir: Sin duda, mi madre. Es el mejor ejemplo de liderazgo que tengo en mi vida, por su constancia, pasión por lo que hace, compromiso y la capacidad de impulsar cambios.
• Lema personal: No estoy seguro de si es un lema, pero todo el mundo que trabaja conmigo sabe que suelo decir: “Haz algo”. Me gustan los debates estratégicos, las reflexiones, las reuniones, pero, al final, necesitamos “hacer algo”. Los documentos Word y las presentaciones en PowerPoint no cambiarán el mundo, pero las acciones sí.
• ¿Cuál es el lugar más raro en el que has visto un producto de Essity y cuál era? No creo que sea raro, pero quizá imprevisto… En casa, en Sciacca, vi que mi madre utilizaba Tena Lady. Ella me ayudó a comprender que los consumidores son las personas que nos rodean y me sentí muy orgulloso de formar parte de algo más grande, parte de Essity.